El sistema de videollamada en trámites judiciales
Ante la actual situación de estado de alarma, están siendo muchos los juzgados que alcanzan acuerdos sobre el modo en el que se deben tomar declaración a detenidos ante la crisis sanitaria por coronavirus.
Este es el caso de la Junta Sectorial Universal de Jueces de Primera Instancia e Instrucción de Getafe, que ha adoptado el acuerdo unánime de establecer la posibilidad de un sistema de videoconferencia, videollamada, zoom, Skype etc., de modo que el detenido que vaya a ser puesto a disposición judicial pueda prestar declaración desde las dependencias policiales sin necesidad de ser trasladado a los Juzgados.
De este modo se permitirá la asistencia letrada por este mismo sistema desde su lugar de trabajo, efectuándose una videoconferencia grupal, bien desde la Comisaría de Policía Nacional o lugar de detención, en su defecto, acudiendo el abogado a la sede judicial si así lo estima oportuno y prestar desde allí su asistencia.
En caso de que por imposibilidades técnicas las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no puedan llevar a efectodichas video-llamadas, los detenidos deberán ser puestos a disposición judicial adoptando para ello todas las medidas necesarias que garanticen la salud de todos los implicados en la prestación del servicio.
Parece ser que esta situación transitoria podría cambiar, de manera definitiva, el modo de interacturar entre los distintos operadores jurídicos. De hecho no es extraño que el ministerio fiscal asista a vistas orales a través de este tipo de sistemas.
Sin duda nos encontramos ante un nuevo tiempo en el que los servicios legales a distancia cobrarán mayor protagonismo.
Quedo a vuestra disposición. A tu lado, a un solo clic.